Reserva tu Consulta Gratuita

Cuida tu Nutrición & Cuida tu salud

Reserva tu Cita
Reserva tu Consulta de Asesoramiento Nutricional de forma totalmente Gratuita.
Consulta Personal
Cuentanos qué necesitas, cuales son tus experiencias previas, si tienes alguna necesidad especial.
Recibe tu NutriPlan
Recibe tu Nutriplan personalizado acorde a tus objetivos : Adelgazar, perder grasa abdominal, Ganar masa muscular, Control de peso.
Aprende a Comer
Aprende qué comer , cúando y cómo prepararlo para que tu cuerpo tenga todo lo que necesita para rendir al 100% y mantener un peso adecuado.
Reserva Ahora
dieta-cetogenica
Hormonas y Apetito ¿ Porqué Tengo Hambre Siempre?
¿Alguna vez te has preguntado por qué sientes hambre en ciertos momentos del día o por qué, a veces, sigues comiendo incluso cuando ya estás lleno? Todo esto está regulado por un sistema hormonal complejo que equilibra el apetito y la saciedad. Conocer cómo funcionan estas hormonas te ayudará a entender mejor tu cuerpo y a mejorar tus hábitos alimenticios.

 HORMONAS QUE ESTIMULAN EL APETITO:

Grelina: Conocida como la "hormona del hambre". Se produce en el estómago y sus niveles aumentan antes de las comidas, enviando señales al cerebro para buscar comida.

Neuropeptido Y (NPY): Se libera en el cerebro y estimula el deseo de consumir carbohidratos y alimentos calóricos.

Orexinas (Hipocretinas): Producidas en el hipotálamo, están involucradas en la regulación del sueño y el apetito, promoviendo la búsqueda de alimentos. También influyen en la energía y el estado de alerta.

 HORMONAS QUE REDUCEN EL APETITO:

Leptina: Conocida como la "hormona de la saciedad", es liberada por las células grasas y envía señales al cerebro para disminuir el hambre. En personas con sobrepeso, puede haber resistencia a la leptina, lo que reduce su efecto.

Insulina: Además de regular el azúcar en sangre, la insulina también influye en el control del apetito, enviando señales de saciedad al cerebro.

Colecistoquinina (CCK): Se produce en el intestino delgado después de comer, promoviendo la sensación de saciedad y reduciendo la ingesta de alimentos.

Péptido YY (PYY): Se libera en el intestino en respuesta a la comida, ralentiza el vaciamiento gástrico y disminuye el hambre.

GLP-1 (Glucagón-like Peptide-1): Además de regular la insulina, este péptido retrasa el vaciamiento del estómago y reduce el apetito.

¿POR QUÉ SENTIMOS APETITO? FACTORES QUE AFECTAN EL EQUILIBRIO HORMONAL 

Falta de sueño: Dormir poco aumenta la grelina (hambre) y reduce la leptina (saciedad), lo que puede llevar a comer en exceso.

Estrés: El cortisol elevado puede desregular la insulina y promover el deseo de comer alimentos ricos en grasas y azúcares.

Dieta desequilibrada: Exceso de azúcares refinados y harinas puede generar resistencia a la insulina y leptina, aumentando el apetito descontrolado.

Sedentarismo: La falta de actividad física disminuye la sensibilidad a la leptina, afectando la señal de saciedad.

 ¿CÓMO MANTENER BAJO CONTROL LAS HORMONAS DEL APETITO?

Sueño reparador: Intenta dormir entre 7-9 horas diarias.

Dieta rica en proteína y fibra: ayudan a regular la grelina y promueven la saciedad.

Hacer ejercicio regularmente: mejora la sensibilidad a la insulina y regula la leptina.

Controlar el estrés: la meditación, el yoga o caminar pueden ayudar a reducir el cortisol.

Evitar el azúcar en exceso: para evitar picos de insulina que estimulan el hambre.

En resumen, nuestro cuerpo tiene un sistema increíblemente sofisticado para regular el hambre y la saciedad. Comprender cómo funcionan estas hormonas permite tomar mejores decisiones sobre nuestra alimentación y bienestar. Unos buenos hábitos saludables nos ayudarán a mantener un peso saludable y una relación equilibrada con la comida.